Mostrando las entradas con la etiqueta dr. luciano nuñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dr. luciano nuñez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

¿Que es la peneplastia?

La peneplastia es un tratamiento quirurgico que tiene por finalidad aumentar el largo y/o en diametro del pene. Esta destinado a aquellos hombres que tienen un pene pequeño o a aquellos que teniendo un pene de dimensiones promedio, desean aumentar el largo o el diametro.

Existe pubicidad acerca de pastillas que pueden aumentar el tamaño del pene, lamanetablemente terminan siendo una estafa, pues no se ha demostrado que alguna sustancia, farmaco o droga aumento el tamaño del pene en forma permanente.

Existen algunos aparatode traccion que ayudan a aumentar la longitud del pene, esto puede variar, pero en promedio se llega a aumentar hasta 1 cm, algunos problemas que causan estos aparatos son dolor cronico, algunas veces erecciones dolorosas.

Sin embargo si la peneplastia es un tratamiento quirurgico que ha demostrado que existe un aumento real que varia entre 2 a 4 cm de largo; el grosor puede aumentar entre 0.5 y 1 cm, y obviamente esto se nota con el pene en detumescencia (sin ereccion). La cirugia de alargamiento consiste en cortar un elemento que se denomina ligamento suspensor del pene, que tiene como funcion hacer que el pene se levante hasta formar un angulo de mas o menos 30° con la piel, es decir al cortar este ligamento, la ereccion va a ser con el pene formando un angulo de entre 90° y 110° con la piel. El engrosamiento consiste en la coloccion de una sustancia de colageno por debajo de la piel del pene, esto tiene la ventaja sobre la grasa de que no va a desaparecer, no forma grumos y es mas estetico.

En Urozen, tenemos amplia experiencia en este tipo de procedimientos, cualquier duda pueden escribirme a lnunez@urozen.com

Dr Luciano Nuñez Bragayrac
Urologia General y Reconstructiva


lunes, 16 de enero de 2012

Advierten que problemas urinarios son frecuentes en la tercera edad

Los problemas urinarios, como la retención de orina en varones y la incontinencia urinaria en mujeres, son frecuentes en la tercera edad, y se estima que pueden afectar a más del 70% de hombres mayores de 60 años y a más del 50% de damas mayores de 50 años, se informó hoy.

Los doctores Jorge Saldaña Gallo y Luciano Núñez Bragayrac, urologos, de la clínica de Urología Avanzada Urozen, afirmaron que, pese a esta alta prevalencia, solo el 10% de las personas afectadas por estas anomalías busca ayuda médica.

Según los urólogos, la retención urinaria en varones adultos mayores está directamente relacionada al crecimiento benigno de la próstata, aunque también puede obedecer al temido cáncer de próstata y a la presencia de cálculos (“piedras”) en las vías urinarias.

La hiperplasia prostática benigna también causa otros trastornos urinarios como mayor frecuencia urinaria (ganas de miccionar varias veces en la noche), dolor testicular y debajo del abdomen al orinar y la disminución en la fuerza del chorro de orina.

Eventualmente los varones de la tercera edad también pueden sufrir de incontinencia urinaria por rebosamiento, lo cual sin embargo puede ser el síntoma de un problema prostático severo.

Indicaron que en mujeres de la tercera edad el problema más frecuente es la incontinencia urinaria o la dificultad para retener la orina, lo cual obedece al debilitamiento de los músculos de la pelvis y otros órganos adyacentes como la vejiga y la uretra.

“Este debilitamiento de los músculos de la pelvis y órganos adyacentes que causan en la mujer incontinencia urinaria, se originan por la edad, por múltiples embarazos y por anomalías como el estreñimiento, aunque eventualmente las mujeres adultas mayores también pueden presentar retención urinaria”, señalaron.

Saldaña y Núñez indicaron que en caso de padecer de problemas urinarios, los adultos mayores varones deben acudir al urólogo, ya que estas anomalías pueden estar relacionadas con problemas prostáticos (crecimiento benigno de la próstata).

En tanto, las mujeres deben acudir al urólogo para el diagnóstico correcto de las causas de la incontinencia urinaria.

Dieron a conocer que el tratamiento para la retención urinaria en varones puede comprender desde medicamentos hasta cirugías con láser para la reducción o extirpación de la próstata agrandada, que en la mayoría de casos es la causante de la retención de orina.

Mientras tanto, en las mujeres el tratamiento puede comprender desde los fármacos hasta la rehabilitación de los músculos afectados de la pelvis y órganos adyacentes mediante el uso de energía eléctrica, previo estudio de la causa del problema mediante técnicas como la urodinamia.