Recientemente el prestigioso Dr. Elmer Huertas publico en su blog de salud un articulo titulado: "Adios al chequeo de prostata", en donde de acuerdo a los lineamientos de una institucion estadounidense, él recomienda que los hombres ya no se deben "chequear" la prostata con el examen de sangre (PSA) ni el examen fisico (tacto rectal). Yo le respondí a los días, lamentablemente el doctor no ha publicado mi post, en el cual justifico que en el Perú sí debemos realizarnos todos los hombres una vez al año el "chequeo" de la prostata desde los 50 años, aquí yo lo publico:
"Estimado Dr. Huertas,

¿Pero esa "realidad" es aplicable acá? ¿Todos los médicos
nos tomamos el tiempo para explicar los beneficios y riesgos de un acto médico?
¿Es el paciente quien decide consciente e informadamente el tratamiento por el
que quiere optar o no? Es algo que nos debe llevar a la reflexión.
Debemos decir ¿"Adiós
al chequeo de cáncer de próstata" aquí en el Perú? Lamentablemente la
evidencia que aun existe, no es la mejor. El PSA, que no es la única
herramienta que existe, no es la mejor, pero es importante realizarla e
informarle al paciente. El tacto rectal es importantísimo, ya que existe la
posibilidad de tener cáncer de próstata con un valor de PSA "normal"
(http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa031918#t=article).

Hace unos días durante una sesión en la "Asociación Peruana para el Estudio del Cancer Urologico", se dicutió este tema, y de acuerdo a las estadisticas de nuestro país el cáncer de próstata avanzado ha disminuido del 90 al 65% aproximadamente en presentación, gracias al "chequeo" oportuno. No es lo ideal, pero estamos en el camino correcto. NO DEBEMOS DE DECIRLE ADIOS AL CHEQUEO DE LA PROSTATA, debemos informar y discutir los beneficios y riesgos de realizar algun examen para detectar oportunamente una enfermedad. Cualquier duda escribeme a lnunez@urozen.com
Dr Luciano Nuñez Bragayrac
Urologo